Lanbide dota con 18.900 euros la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años
Destinará una partida de 2,2 millones de euros para promover la inserción laboral de personas desempleadas de más edad
El Servicio vasco de Empleo-Lanbide destinará una partida de 2,2 millones de euros para promover la inserción laboral de personas desempleadas, de edad igual o superior a 50 años, en situación de desempleo, a través de un programa de ayudas que subvenciona su contratación en centros de trabajo radicados en Euskadi. La dotación puede llegar a los 18.900 euros por la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años.
Esta convocatoria, para la que las empresas ya pueden presentar las solicitudes de ayudas, se dirige a la contratación de personas que cumplan varios requisitos: tener una edad igual o superior a 50 años; estar desempleada, inscrita y de alta como demandante de empleo en Lanbide o en el servicio público de empleo correspondiente el día anterior a la fecha de inicio del contrato (se considerará como desempleada la persona que no conste de alta en ningún régimen de la Seguridad Social); y disponer de un perfil profesional adecuado para el desempeño del puesto a contratar.
Recursos económicos
Las ayudas serán de aplicación a los contratos de trabajo suscritos e iniciados a partir del día 1 de enero de 2025, siempre que se ajusten a las condiciones y requisitos establecidos en la convocatoria.
Los recursos económicos destinados a esta convocatoria ascienden a 2.200.000 euros, de los cuales 1.485.000 euros corresponden al crédito de pago de 2025 y 715.000 euros al crédito de compromiso para 2026, del presupuesto de Lanbide.
El importe máximo subvencionado será de 6 meses para los contratos temporales y 12 meses para contratos cuya duración sea indefinida, y finalizará, en todo caso, el 31 de octubre de 2026.
Contrataciones
El importe subvencionado por cada contrato se determinará en función de la duración del contrato y de la titulación académica o estudios realizados por la persona contratada, necesarios para el desempeño del puesto de trabajo.
La dotación máxima (18.900 euros) se dará en caso de contratación indefinida de personas con Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Máster-Plan Bolonia Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o Grado Universitario-Plan Bolonia, mientras la contratación de desempleados con Educación Secundaria Obligatoria o Sin Estudios por un plazo de seis meses o menos contará con una ayuda de 2.500 euros.
Las contrataciones deberán suponer creación de empleo sobre la plantilla media existente en los centros de trabajo de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi durante el período de los 6 meses inmediatamente anteriores a la incorporación de las personas cuyos contratos se subvencionen. A fecha de contratación, el nuevo contrato ha de suponer un incremento sobre dicha media.
A los efectos del cumplimiento de este requisito no se tendrán en consideración los contratos que se hayan extinguido por causas objetivas o despidos que no hayan sido declarados como improcedentes o nulos, por jubilación, dimisión, muerte, incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, de las personas trabajadoras, así como aquellos en los que se haya producido una reducción voluntaria, por parte de la persona trabajadora, del tiempo de trabajo inicialmente pactado.
Temas
Más en Economía
-
La demanda de vivienda de Etxebide crece un 1,2% en el segundo trimestre de 2025
-
De Gipuzkoa a Estados Unidos: Wavegarden abre su primer parque de olas en Virginia Beach
-
Ligero retroceso de las exportaciones vascas: caen un 0,7 % en los primeros seis meses de 2025
-
El superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos cayó un 48,1% en junio