El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
La CNMV estudia si Banco Sabadell puede aprobar en una misma junta extraordinaria de accionistas la venta de su filial británica y el reparto de un dividendo extraordinario de 50 céntimos de euro por acción
Las acciones de Banco Sabadell subían más de un 3% en la apertura bursátil de este miércoles, después de que Banco Santander comunicara este martes, con el mercado ya cerrado, que ha acordado comprar la filial británica de la entidad liderada por Josep Oliu, TSB, por un precio inicial de 2.650 millones de libras (3.000 millones de euros). En concreto, la entidad catalana lideraba las alzas del Ibex 35 hacia las 9.00 horas, con una subida del 3,33%, hasta intercambiar sus títulos a un precio unitario de 2,792 euros. Si bien, minutos después del inicio de esta sesión, Banco Sabadell aumentaba su impulso al 3,48%, con sus acciones a 2,796 euros.
Relacionadas
El Sabadell vende su filial británica TSB al Banco Santander por hasta 3.400 millones
Operación "estratégica"
La firma catalana ha defendido que la operación representa una "oportunidad estratégica" y que es "extraordinariamente beneficiosa" tanto para la entidad como para sus accionistas, "independientemente" de la oferta pública de adquisición (OPA) formulada sobre Banco Sabadell por BBVA en mayo de 2024.
La oferta que ha presentado Banco Santander se dirige a la totalidad de las acciones de TSB en manos de Banco Sabadell y el precio inicial es de 2.650 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.098 millones de euros), aunque lo que finalmente reciba la entidad liderada por Josep Oliu por su filial británica se ajustará por el valor generado por la firma británica hasta el cierre de la operación.
En concreto, asumiendo que el cierre de la operación se produzca el 31 de marzo de 2026, Banco Sabadell estima que recibirá un total de 2.875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.361 millones de euros) por la venta de TSB. La operación comprende también la compraventa de la totalidad de los siguientes instrumentos de capital y valores emitidos por TSB y suscritos por Banco Sabadell que no hayan vencido ni hayan sido recomprados y amortizados al cierre de la venta.
CNMV
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estudiará si el Banco Sabadell puede aprobar en una misma junta extraordinaria de accionistas tanto la venta de su filial británica, TSB, como el reparto de un dividendo extraordinario de 50 céntimos de euro por acción. Fuentes de la CNMV han explicado a EFE que el supervisor tendrá que analizar, si en virtud de la normativa vigente, el Banco Sabadell puede dar el visto bueno en una misma junta a ambas operaciones, o debe hacerlo en dos convocatorias.
Tanto la venta de TSB como el dividendo, que se han anunciado en plena opa del BBVA, necesitan el visto bueno de la junta general de accionistas. Para ello, el Sabadell ha convocado una junta general de accionistas extraordinaria el próximo 6 de agosto, según informó la entidad.
Temas
Más en Economía
-
"Ser cooperativos y competitivos al mismo tiempo es el estandarte de MONDRAGON"
-
El Gobierno vasco avanza un mayor apoyo a Finkatuz en sectores estratégicos
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Gipuzkoa registra su menor cifra de parados en dos años