La Junta General de Accionistas de Alokabide ha aprobado por unanimidad las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión correspondientes al ejercicio 2024 de la sociedad pública dedicada a la gestión de vivienda en régimen de alquiler social, según ha informado el Consejo de Gobierno.

En 2024, Alokabide registró unas pérdidas de 7.848.259 euros. No obstante, este resultado negativo se enmarca en un "contexto de gran esfuerzo inversor por parte de la entidad, que ha destinado más de 34 millones de euros a anticipos para la compra de nuevas viviendas, y cerca de 19,4 millones de euros a promociones ya escrituradas, consolidando así su papel como agente clave en el acceso a la vivienda pública en Euskadi", señlaó el Consejo de Gobierno.

Inversiones destacadas

Entre las inversiones más destacadas del año se encuentran actuaciones en municipios como Sestao, Getxo, Bilbao, Amurrio, Tolosa y Zarautz, que suman un total de 1.288 viviendas adquiridas o en proceso de adquisición. Además, se han formalizado promociones en Vitoria-Gasteiz y Santurtzi, añadiendo 209 nuevas viviendas al parque público.

El volumen total de inversión inmobiliaria neta al cierre del ejercicio ascendió a 409 millones de euros, mientras que el activo total de la sociedad alcanzó los 416 millones. La cifra neta de negocio fue de 40,6 millones de euros, y se recibieron subvenciones de explotación por valor de 39 millones para sufragar gastos de gestión, así como subvenciones de capital por 33,9 millones para la adquisición de viviendas destinadas al arrendamiento social.

Cabe destacar que Alokabide cerró el ejercicio sin deudas con entidades financieras, y mantiene un patrimonio neto de 395 millones de euros, lo que refleja la "solvencia y estabilidad financiera de la entidad", a pesar del resultado negativo del ejercicio.