El Comité de Empresa de Astilleros Balenciaga ha registrado una solicitud de comparecencia ante la Comisión de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Parlamento Vasco, según han informado este jueves los trabajadores. Esta petición llega después de que el pasado día 3 una representación acudiera a las Juntas Generales de Gipuzkoa y después de que se anunciara que el ente público que gestiona fondos para ayudar a empresas, Cofides, haya aceptado una quita a la deuda de 15 a 8,5 millones de euros, un acuerdo que, no obstante, todavía no se ha firmado.

"Compromisos serios"

En este contexto, el Comité de Empresa sigue dando pasos para tratar de buscar una solución que impida la disolución de la empresa. En este caso, el salto al Parlamento Vasco ha venido avalado por el diputado de Sumar Jon Hernández, quien ha llevado a cabo la mediación para registrar la solicitud de comparecencia.

Según explican, "con esta acción el Comité busca informar al parlamento de la situación de la plantilla y solicitar la máxima implicación de las instituciones vascas en la continuidad del histórico astillero de Zumaia". Reclaman al Gobierno Vasco y a las diputaciones "compromisos serios" para dar continuidad a los Astilleros "con todos los instrumentos legales y financieros a su alcance". "Igualmente seguimos reclamando la implicación del Gobierno Central para el sector naval al ser este un sector estratégico y tractor para nuestra industria", añaden.

"Los puestos no están garantizados"

Aunque valoran los pasos dados en la última semana, con el anuncio de la quita y la apuesta por tratar de buscar la implicación de los dos posibles inversores que están interesados, los trabajadores ven como el tiempo se acaba, ya que el 31 de marzo se cumple el plazo previsto para el ERTE y, por tanto, se pasaría a la nueva fase con la extinción de los contratos de trabajo.

Concentración de trabajadores de Astilleros Balenciaga en Donostia. Arnaitz Rubio

"Aún no está conseguida la continuidad de los puestos. Ya no estamos a la deriva, pero no se ha llegado a buen puerto a día de hoy. La empresa sigue en concurso de acreedores y los trabajadores en ERTE", por lo que advierten de que seguirán movilizándose hasta lograr "un acuerdo que asegure la continuidad de todos los puestos de trabajo y las condiciones laborales del Astillero" ubicado en Zumaia, que actualmente emplea a 70 trabajadores.