La presencia de mujeres en la industria sigue siendo un desafío en Gipuzkoa. Aunque el sector es clave para el desarrollo económico del territorio, los datos reflejan una brecha de género significativa: solo el 26% de los puestos técnicos y directivos en la industria están ocupados por mujeres (DFG, 2022), y la formación sigue siendo un cuello de botella, con una baja presencia femenina en estudios de ingeniería y ciclos industriales de Formación Profesional.

Puedes acceder a toda la información del encuentro Mujer e industria aquí

Ane Urteaga, comenta que le ha parecido el encuentro de Mujer e industria organizado por NOTICIAS DE GIPUZKOA

Ane Urteaga, comenta que le ha parecido el encuentro de Mujer e industria organizado por NOTICIAS DE GIPUZKOA Izaro Zubeldia

Por eso, en Noticias de Gipuzkoa organizamos el pasado día 28 el evento Mujer e industria, donde reunimos a expertas del sector para analizar la situación actual y debatir estrategias para atraer talento femenino a las empresas industriales. Dos mesas redondas con voces clave como Ane Insausti Altuna, Diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Tere Marcos, Responsable de Movilidad y Desarrollo Directivo de Mondragon Corporation, María Ruiz-Lopetedi, Directora general adjunta en AFM Cluster, María Penilla, Directora General en ZIUR, Izaskun Alberdi, Directora de Personas y Sostenibilidad en OBEKinematics y Hettich Iberia, María García, Ingeniera mecánica del departamento de procesos de fabricación de Ideko y Ane Urteaga Armendariz, Responsable de proyectos en Goierri Valley nos dejaron reflexiones valiosas y propuestas concretas.

Tere Marcos

Tere Marcos Izaro Zubeldia

A partir del 5 de marzo, podrás acceder a todo este contenido, junto con entrevistas y reportajes adicionales, en nuestra página web. Además, el 8 de marzo, encontrarás un suplemento especial junto con tu ejemplar de Noticias de Gipuzkoa.