El Juzgado de lo Social número dos de Donostia ha emitido una sentencia por la que reconoce como accidente laboral la baja de una cuidadora y auxiliar de enfermería de una residencia de ancianos a la que una mutua dio el alta médica pese a "no estar recuperada", según ha informado el sindicato CCOO.
En un comunicado, CCOO ha explicado que L.M.D.R. es cuidadora y auxiliar de enfermería de la empresa Eulen Servicios Sociosanitarios SA y trabaja en la residencia de personas de la tercera edad Sagrado Corazón de Irun.
A finales de octubre de 2022 la trabajadora sufrió un accidente de trabajo al resbalar en un suelo mojado, por lo que a comienzos de noviembre de ese año MC Mutual, mutua con la que Eulen Servicios Sociosanitarios tiene cubiertas las contingencias profesionales, prescribió una baja médica por accidente de trabajo.
No estaba del todo recuperada
"Mes y medio después esta mutua emitió el alta médica por mejoría que permite realizar su trabajo", según recoge la propia sentencia. El sindicato ha afirmado que "la trabajadora no estaba ni mucho menos recuperada para realizar su trabajo", como se recoge en el fallo judicial que reconoce como accidente de trabajo el nuevo periodo de baja de otro mes y medio que la trabajadora ha precisado, a lo largo de lo que restaba de diciembre de 2022 y enero de 2023.
El sindicato ha explicado que la sentencia basa su argumentario en "evidencias como que el único traumatismo existente es el del primer proceso de baja, iniciado en noviembre de 2022, así como en que tanto el diagnóstico como el tratamiento pautado para ambos procesos de baja coinciden".
CCOO ha llamado la atención sobre el hecho de que "MC Mutual haya emitido el alta médica por mejoría que permite realizar el trabajo". A su juicio, "emitir altas médicas y enviar a las personas trabajadoras a su puesto de trabajo sin estar totalmente recuperadas es altamente perjudicial para su salud, puesto que las condiciones de trabajo interferirán de forma negativa en el proceso de recuperación".
Para el sindicato, "la situación vivida por L.M.D.R. constituye el mejor ejemplo de esto, puesto que según MC Mutual ya estaba lista para trabajar cuando no lo estaba". "De haber tenido que estar ese mes y medio trabajando en una residencia de la tercera edad con sufrimiento físico y dolores en el hombro el trabajo se habría convertido en un verdadero calvario, debido a los sobreesfuerzos que el propio trabajo implica para las extremidades superiores", han incidido desde el sindicato.