La Diputación de Gipuzkoa ha entregado su máximo galardón, la Medalla de Oro de Gipuzkoa, a la directora de BIC Gipuzkoa, Marisa Arriola, en reconocimiento a su dilatada trayectoria de impulso al emprendimiento en el territorio al frente de esta incubadora de empresas de las que han surgido negocios que hoy tienen un reconocimiento internacional. La numerosa representación de la sociedad guipuzcoana que ha acompañado a la galardonada en el acto de entrega ha constituido una muestra de agradecimiento hacia una persona que ha mostrado compromiso y fuerte vinculación con Gipuzkoa.

En su intervención, Marisa Arriola ha afirmado al recibir el galardón sentir “un gran honor y una enorme responsabilidad” y extendió este reconocimiento a todo el equipo que conforma BIC Gipuzkoa. Si bien se ha mostrado satisfecha con el trabajo realizado hasta ahora, ha advertido de que todavía quedan muchos retos que afrontar que se superarán con “más personas emprendedoras y empresas de futuro”.

Altas capacidades

Arriola ha querido valorar las capacidades del territorio en materia de innovación y ha subrayado en concreto el alto potencial en deeptech, tecnologías disruptivas llamadas a marcar el futuro internacional. En este sentido, ha recordado que BIC Gipuzkoa ya trabaja en una veintena de proyectos de estas características “que son notables y van evolucionando”.

También ha citado el Informe Draghi “del que tanto se habla” para incidir en sus recomendaciones acerca de duplicar el presupuesto en I+D+i e invertir en infraestructuras. A este respecto, ha señalado como desafíos la mejora del entorno financiero para propiciar el surgimiento de más empresas disruptivas.

Ha considerado que queda camino por recorrer, pero ha valorado el papel de las instituciones públicas guipuzcoanas y vascas por favorecer el movimiento emprendedor del territorio a través de distintos instrumentos que, en colaboración con la iniciativa privada, han dado como resultado hasta el momento la creación de empresas que hoy son líderes en su ámbito de actuación. Ha subrayado que Gipuzkoa “es uno de los territorios que destacan en emprendimiento científico tecnológico”.

Emprendedores de éxito

A lo largo de su intervención, la Medalla de Oro 2024 se ha dirigido en diversas ocasiones a personas entre el público que en su día fueron emprendedores y hoy sus empresas gozan de reconocimiento internacional, como en el caso de Gurutz Linazasoro, fundador de Vivebiotech que recientemente ha anunciado la inversión de un fondo de capital estadounidense que asegura el arraigo de la tecnológica en el territorio.

Marisa Arriola, a su entrada en el Palacio Foral. Redaccion NdG

Tampoco ha querido olvidarse del ámbito sanitario. Diagnosticada de cáncer de mama en 2013, ensalzó la labor de Osakidetza, “tan poco valorada hoy en día” y de todos sus profesionales. Del mismo modo, ha consideróado que “todos los ciudadanos deberíamos pasar por BioGipuzkoa para darnos cuenta del alto nivel de investigación” que existe en el sector de la salud.

Marisa Arriola, licenciada en Historia Medieval y reconvertida al sector económico, no ha querido perder la ocasión para remontarse a 1585, cuando fue bautizado Andrés Intxaurrandieta, antepasado de su madre en Oiartzun y continuar el linaje por tierras guipuzcoanas y vizcaínas para argumentar su apego a Gipuzkoa.

Legado para el futuro

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha afirmado que Marisa Arriola aporta “raíces y alas” que, según ha asegurado, “es el mejor legado que podemos dejar a las generaciones futuras”. Mendoza ha explicado que la directora de BIC Gipuzkoa ofrece alas a “muchos y muchas guipuzcoanas” para que busquen nuevos horizontes, pero también raíces para que lo hagan desde Gipuzkoa. Y lo ha hecho desde que accediera en 1998 a la dirección de la incubadora desde la que, en su trayectoria, ha contribuido a la gestación, despliegue y consolidación de más de 500 empresas. “Empresas sin cuya aportación el territorio difícilmente hubiera alcanzado los niveles de bienestar que hemos logrado en esos últimos años”.

Sin embargo, la diputada general no se ha limitado a reconocer la trayectoria profesional de la directora de BIC Gipuzkoa porque “eres muchas cosas, Marisa”, diferentes según las personas pero con un denominador común que es, según Mendoza, la unión de valores como la empresa y cuidados, la innovación y la acción social, el compromiso y la iniciativa “que compartimos como territorio y comunidad”. En este sentido, ha subrayado el compromiso de la Medalla de Oro con el desarrollo de Gipuzkoa y quienes la pueblan.

Igualdad de género

Así, ha destacado la labor de Arriola por alcanzar la igualdad con un apoyo férreo a las mujeres emprendedoras y su aportación a la lucha contra el cáncer desde la presidencia de la asociación Contra el Cáncer, que le permite dar voz a las personas que lo padecen y reivindicar una mayor investigación y sensibilización para avanzar en este terreno. “Nos reafirmas en que el compromiso por el bienestar de las personas es uno de los pilares de nuestra vida comunitaria”, ha señalado, para añadir que ese espíritu de colaboración ha permitido al territorio desarrollar un tejido empresarial diferenciado y un “potente” modelo de bienestar, junto con instituciones propias capaces de defender la idiosincrasia de Gipuzkoa.

De vuelta a su labor en pro del emprendimiento en el territorio, la diputada general ha alabado el trabajo del equipo de BIC Gipuzkoa, que a lo largo de los años ha conseguido “posicionarnos, cada vez más” en sectores estratégicos como las biociencias, la fabricación avanzada, la ciberseguridad, la silver economy, las tecnologías cuánticas y la movilidad sostenible, que coinciden con la estrategia de la Diputación de Gipuzkoa. En este punto, ha renovado el compromiso de la entidad foral por reconocer a las personas que emprenden y que generan empleo y riqueza, desarrollar una industria de inversión para apoyar los proyectos empresariales y avanzar en la desburocratización y en las instituciones competitivas.