Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa se acerca a su récord de afiliación con 339.750 ocupados

La Seguridad Social gana en Euskadi 1.156 afiliados y eleva la cifra a más de un millón de cotizantes ocupados

Gipuzkoa se acerca a su récord de afiliación con 339.750 ocupadosZigor Alkorta

La evolución del mercado laboral de Gipuzkoa mantiene su buen tono y apunta a un nuevo récord si la tendencia registrada en la primera semana de noviembre se consolida. Según los datos aportados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Gipuzkoa registró la primera quincena del presente mes un total de 339.750 afiliados a la Seguridad Social, muy cerca de los 340.204 que marcaron un récord el pasado mes de junio.

En el conjunto de la CAV, según las misma fuente la Seguridad Social ganó un total de 1.156 ocupados en este periodo. En concreto, a 15 de noviembre, el sistema contabilizaba en la Comunidad Autónoma Vasca 1.021.916 cotizantes, frente a los 1.020.760 existentes al finalizar el mes de octubre.

Al concluir la primera quincena de noviembre, Bizkaia arroja el mayor número de afiliados, con 513.623, seguido de Gipuzkoa con los mencionados 339.750, mientras que Araba contaba, a 15 de noviembre, con 168.543 cotizantes.

Conjunto estatal

En el conjunto del Estado, en estas primeras dos semanas de noviembre la Seguridad Social ganó 174.374 ocupados, ya que a 15 del presente mes, el sistema contabilizaba 21.270.689 de cotizantes, frente a los 21.096.315 al concluir octubre.

Sin embargo, la evolución varía si la comparación se realiza en el último mes, es decir, desde mediados de octubre hasta la primera mitad de noviembre, cuando la Seguridad Social ha perdido 88.486 ocupados en el Estado al pasar de los 21.270.689 cotizantes inscritos el pasado 15 de noviembre a los 21.359.175 a 14 de octubre, según refleja la estadística diaria de afiliación.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha ganado en el último mes (mediados de octubre sobre mediados de noviembre) 18.000 cotizantes, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Dentro de la serie desestacionalizada, el número total de afiliados ha aumentado en 509.477 en el último año, y en 1,93 millones desde antes del inicio de la pandemia.

Desde el arranque de 2024 se han creado 447.937 empleos, cifra que, según el Ministerio, está en línea con los niveles prepandemia y que deja el total de afiliados, en la serie desestacionalizada, en 21.290.873 al término de la primera quincena de noviembre. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que el mercado laboral español se mantiene “fuerte”, con casi 21,3 millones de afiliados a mitad de mes.

Valencia

Los datos de afiliados hasta mitad de noviembre muestran también que en la Comunidad Valenciana la afiliación se sitúa en 1.166.125 trabajadores de media a mediados de noviembre, lo que supone 12.479 afiliados más (+1,1%) que en la primera parte de octubre.

En 2023, el crecimiento de la afiliación en el mismo periodo fue de 19.707 afiliados. Desde mediados de noviembre de 2023, la afiliación ha crecido en 25.082 ocupados en la provincia; es decir, contabiliza un 2,2% más que hace un año.