El consejero de Industria niega que haya fuga de empresas en Euskadi
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha respondido en el Parlamento Vasco a dos preguntas del PP sobre la fuga de empresas de Euskadi y sobre los proyectos de energías renovables que verán la luz
El consejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha negado que haya fugas de empresas en Euskadi, en contestación a los reproches del PP, que ha asegurado que solo en el último trimestre 43 empresas vascas se han ido a Madrid.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha respondido en el Parlamento Vasco a dos preguntas del PP sobre la fuga de empresas de Euskadi y sobre los proyectos de energías renovables que verán la luz.
En el primer caso, el consejero se ha limitado a negar que haya fuga, a lo que el parlamentario popular Alvaro Gotxi le ha reprochado que sí la hay, "lo que pasa es que usted no se ha enterado".
Renovables
En el segundo capítulo, el consejero ha anunciado que presentará para final de este mes las respuestas a las alegaciones al Plan territorial de energías renovables, que son varios miles. Según las últimas cifras dadas este verano por el Gobierno vasco, actualmente se están tramitando 111 proyectos de energías renovables -de ellos 77 fotovoltaicos-, la gran mayoría en Álava.
El consejero ha comentado que no podía decir cuáles iban a seguir adelante y cuáles decaer, recordando que la tramitación de los proyectos depende de cuatro factores: su viabilidad medioambiental, urbanística y económica y la capacidad de conexión a la red.
"Todo esto va a influir en si los proyectos van a salir o no y el Gobierno vasco tiene cierta parte en estas variables, pero no toda", ha subrayado el consejero.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA