Trabajo espera alcanzar un acuerdo con la CEOE para reducir la jornada laboral tras el verano
Pérez Rey ha remarcado que las organizaciones patronales han atendido la propuesta del Gobierno español y se han comprometido a estudiarla para tener "una opinión fuerte" al respecto
El Ministerio de Trabajo espera alcanzar un acuerdo con la patronal CEOE para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales a la vuelta de las vacaciones de verano y hacerlo "rápidamente".
Así lo ha indicado este lunes el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en declaraciones a los medios de comunicación tras mantener una reunión con los agentes sociales sobre la reducción de la jornada laboral.
"Tenemos claro cuál es nuestro compromiso con los ciudadanos españoles, que es reducir la jornada a 37,5 horas semanales, y establecer la flexibilidad suficiente para lo que va a ser una regulación que va a durar casi una generación", ha añadido el secretario de Estado, quien ha insistido en que por ello "debe llevarse a cabo paulatinamente".
CEOE
Pérez Rey ha remarcado que las organizaciones patronales han atendido la propuesta del Gobierno español y se han comprometido a estudiarla para tener "una opinión fuerte" al respecto a la vuelta del verano.
En este sentido, ha destacado el "tono constructivo" del encuentro y ha dejado claro que "están los mimbres para alcanzar un acuerdo".
La reducción de jornada forma parte de los acuerdos de Gobierno entre PSOE y Sumar, rebajándola desde las 40 horas en las que se encuentra desde hace cuarenta años, hasta las 37,5 en 2025, pasando por las 38,5 horas semanales en 2024, algo que beneficiará a unos 12 millones de trabajadores.
Trabajo presentó a los agentes sociales a principios de este mes una nueva propuesta de reducción de la jornada laboral con algunas medidas de flexibilidad, como un mayor margen para la distribución irregular de horas, para intentar sumar al acuerdo a las patronales.
El objetivo del Gobierno es alcanzar un acuerdo con todas las partes.
Temas
Más en Economía
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo