El Gobierno español aprueba esta semana las cifras fundamentales sobre las que elaborará los presupuestos de 2025, al fijar el límite de gasto para el Estado y la senda de déficit a tres años, cifras calculadas sobre la base de un nuevo cuadro macroeconómico que mejorará la previsión de crecimiento.

Antes de que esas cifras pasen por el Consejo de Ministros del mañana, el Ministerio de Hacienda se reunirá este lunes con las comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para establecer el déficit en el que podrán incurrir el próximo ejercicio, base para la elaboración de los presupuestos regionales.

La reunión llega en un clima de tensión después de que el Gobierno se haya abierto a considerar una financiación singular para Catalunya en el marco de la negociación para la investidura del presidente de la Generalitat.

En el orden del día se ha incluido como último punto que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ofrezca “información sobre la postura del Gobierno en cuanto a la financiación autonómica”.

Las comunidades gobernadas por el PP habían pedido al Gobierno español que se posicione al respecto y que se comprometa a una negociación multilateral en el seno del CPFF.

Hacienda dice que está por la labor de abrir la negociación del sistema de financiación, pero ve difícil alcanzar acuerdos con un PP al que no ve capaz de aunar la posición de todas las autonomías en las que gobierna. En el PSOE también hay barones disonantes, como Emiliano García-Page, contrario a dar un tratamiento especial a Catalunya.