La Seguridad Social va a ampliar hasta el 31 de diciembre de 2028 el plazo para suscribir el convenio especial que permitirá rescatar la cotización de hasta cinco años de prácticas, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reunión de este lunes con los agentes sociales.

Gobierno, patronal y sindicatos siguen negociando las condiciones de este convenio especial, después de que la orden publicada el 1 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) generase oposición sobre todo en la comunidad científica.

En una primera reunión el pasado 20 de mayo el Ministerio ofreció aplicar la base de cotización del año en el que se realizaron las prácticas, en lugar de la base mínima de 2024 como se preveía en la orden del 1 de mayo, de forma que se abarataba sustancialmente el coste por cada mes recuperado, que fue la principal crítica hecha al texto desde el ámbito científico y social.

En la reunión de hoy se han atendido nuevas peticiones de los interlocutores sociales, como extender a cuatro años y medio, hasta el 31 de diciembre de 2028, la ventana temporal abierta para la suscripción del convenio.

También se ha acordado ampliar la posibilidad de fraccionar el pago hasta en el doble de tiempo del periodo rescatado, pero con un máximo de siete años, con lo que si se rescatan dos años se podrá pagar en cuatro.

En total se podrán rescatar cinco años, aunque ya se hubieren recuperado los dos años que permitió la regulación de 2011.

La mesa ha quedado en volver a reunirse el próximo 10 de junio para seguir trabajando en otras cuestiones como el ámbito de aplicación, después de que se haya reclamado la cobertura de todas la situaciones que ya se ampararon en 2011.