Síguenos en redes sociales:

Emprendimiento

La aceleradora BerriUp selecciona el jurado que decidirá las startups finalistas en su nueva convocatoria

El plazo para presentar propuestas finaliza el 5 de mayo y las elegidas se conocerán en junio

La aceleradora BerriUp selecciona el jurado que decidirá las startups finalistas en su nueva convocatoriaRuben Plaza

La aceleradora BerriUp, con sedes en Donostia y Bilbao y considerada por Financial Times como la primera de carácter privado en el Estado, ha seleccionado el jurado que designará qué startups accederán a la nueva convocatoria de acompañamiento que cuenta con la colaboración de Rural Kutxa y Artizarra Fundazioa. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el próximo 5 de mayo y la decisión final se conocerá en junio.

El jurado valorará iniciativas viables que impliquen una aportación positiva al territorio

BerriUp destaca en un comunicado que los miembros que integran este jurado cuentan con una fuerte experiencia en el sector financiero y empresarial que tienen conocimiento del mundo del emprendimiento y del desarrollo de negocios. Entre ellos se encuentran representantes del ámbito financiero como son Javier Martínez, director de Acción Social de Rural Kutxa Navarra y Gonzalo Soto, responsable de la Línea Inicia Emprendedores de la misma entidad.

Un fondo de inversión y una sociedad de garantía recíproca

Los fondos de inversión están representados por Pedro Muñoz Baroja y Teresa Gómez, socio director y socia de inversiones de Easo Ventures respectivamente, mientras que Artizarra Fundazioa está representada por su directora, Amaia Jugo. El jurado se completa con la responsable de emprendimiento de Elkargi, Naiara López, y la directora de BerriUp, Patricia Casado. Este ecléctico grupo se encargará de seleccionar a las startups que participarán en un programa de aceleración que tiene una duración de 16 semanas.

Según informa BerriUp, sus criterios se centrarán en identificar las propuestas que, además de incorporar un alto grado de innovación, sean viables y que los emprendedores que las impulsan presenten “el potencial necesario para tener éxito y generar un impacto significativo en sus comunidades”. Los proyectos finalistas se conocerán en un acto que tendrá lugar en junio en Donostia que se organizará con el objetivo de conformar “una plataforma para que las startups muestren sus innovadores proyectos”.

Acompañamiento especializado

Las seleccionadas accederán a un programa que contempla financiación especializada, recursos formativos extensivos y espacios dedicados al desarrollo de sus negocios, “lo que representa una oportunidad única para acelerar su crecimiento y consolidación en el mercado”, destaca BerriUp.