Euskadi cerró febrero con un superávit de 133 millones, el 0,15% de su PIB
En términos absolutos, la CAV es la comunidad autónoma con mayor superávit en sus cuentas, mientras que en relación al PIB es la segunda
Euskadi ha cerrado el segundo mes del año con un superávit de 133 millones de euros, lo que supone el 0,15% de su PIB, según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Hacienda.
En términos absolutos, la CAV es la comunidad autónoma con mayor superávit en sus cuentas, mientras que en relación al PIB es la segunda por detrás de Asturias (0,21%). En el mismo mes de 2023, el superávit vasco fue de 95 millones.
La Administración registró un déficit a finales de febrero de 2024 de 3.646 millones, lo que equivale al 0,24% del PIB. Este resultado obedece a un aumento de los gastos del 6,9%, mientras que los ingresos apenas varían respecto a febrero de 2023.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral