Osalan evaluará los riesgos de trabajar con las nuevas tecnologías
Ha creado una calculadora que mide la salud digital y ofrece pautas de mejora
El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral-Osalan ha puesto en marcha una nueva campaña sobre prevención de riesgos laborales, que va a llevar a cabo en el marco del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, dirigida a sensibilizar sobre “el desafío que la utilización de las nuevas tecnologías genera para las condiciones de trabajo”.
En un comunicado, el Gobierno Vasco explicó este lunes que la campaña busca identificar factores de riesgo específicos como los vinculados con el uso de las plataformas entre los que citó hiperconexión, monitorización, invisibilidad y falta de contacto social.
También señaló otros riesgos como los relacionados con la organización del trabajo, entre los que se encuentran aislamiento, dificultad de la persona trabajadora para adaptarse al entorno digital, algoritmos gestores, entre otros.
La intención de esta iniciativa es concienciar sobre la importancia de prevenir estos riesgos, evitar consecuencias negativas sobre la salud de las personas trabajadoras, y “recalcar la necesidad de que el empresariado facilite recursos para una relación equilibrada entre trabajo y nuevas tecnologías”.
En este sentido, ha desarrollado la herramienta Digitalan.eus, que mide la salud digital en el trabajo y está construida en base a una participación “consciente y activa”. La aplicación pregunta a las personas usuarias una serie de cuestiones relacionadas con su nivel de conexión digital en el trabajo.
Salud laboral
En base a las respuestas, se ofrece una valoración sobre la salud digital, así como consejos para “mejorar sus parámetros en el desempeño laboral y para que el empresariado aborde la evaluación de riesgos e implemente las medidas preventivas oportunas para la consecución de un entorno digital saludable en el trabajo”, según explicó Osalan.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"