Muere un trabajador de Voith Hydro de Ibarra en una central hidroeléctrica gallega
El sindicato LAB informa de que el trabajador falleció atrapado por una máquina
Un operario de la empresa Voith Hydro situada en Ibarra falleció ayer mientras realizaba labores en la central hidroeléctrica de la localidad Rubía de Ourense. Según ha informado LAB, el trabajador falleció cuando quedó atrapado en una máquina y su cuerpo tuvo que ser rescatado por los bomberos.
Relacionadas
Medios de comunicación gallegos afirman que el empleado fallecido es un hombre de 56 años cuyas iniciales son F.M.G.C. quien realizaba operaciones subcontratadas por la empresa Enel. Poco antes de las doce y media del mediodía de ayer, sus compañeros llamaron a emergencias para informar del accidente laboral, que movilizó a los servicios sanitarios y los bomberos, sin que su actuación lograra salvar la vida del operario. Esta central hidráulica también fue el escenario de otro accidente laboral ocurrido en 2018, en el que resultó gravemente herido un buzo de 33 años.
Medios de comunicación gallegos identifican a la víctima como un hombre de 56 años cuyas iniciales son F.M.G.C.
LAB denuncia en un comunicado que con este accidente laboral mortal se elevan a diez registrados en las tres semanas transcurridas de 2024 y el tercer fallecimiento en el ámbito industrial por atrapamiento o golpe de máquinas, lo que considera que “no es casual”, puesto que “a día de hoy sigue siendo habitual encontrar en cualquier empresa máquinas peligrosas que incumplen la normativa”.
INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVA
El sindicato vasco ha criticado tanto a la patronal, que “incumple la normativa con total impunidad”, como a Osalan y a la Inspección de Trabajo, “creadas para ser ineficaces” que, según asevera, permiten que se produzcan estos siniestros. “La normativa de salud laboral es conocida en el ámbito jurídico como la que más incumplimientos sufre”, afirma LAB, para añadir que este tipo de sucesos se volverán a repetir “mientras no se cambien de raíz estas estructuras institucionales y no se establezca una dura planificación para controlar y sancionar a la patronal”.
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA