El Gobierno vasco aprueba el Plan de Ayudas Pyme 2024, dotado con 600 millones, a través de más de 80 programas
El 49,3% del presupuesto del plan prioriza iniciativas de I+D+i, el 30% a la descarbonización, y, además, prevé ayudas para nuevas inversiones, la generación de empleo y la internacionalización
El Gobierno vasco ha aprobado este martes, en su reunion de Consejo de Gobierno, el Plan de Ayudas Pyme 2024 dotado para este ejercicio con 600 millones repartidos en más de 80 programas, incluyendo también los instrumentos ligados a financiación y apoyo a la actividad de los clústeres sectoriales.
En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha ofrecido los detalles de este plan, que este año se ha adelantado al primer Consejo de Gobierno de 2024.
Según ha apuntado, se trata de un catálogo de ayudas dirigido a las pymes para que puedan ver "mejorada" su competitividad ya que, "año tras año" vienen sufriendo "diferentes tipos de incertidumbres y dificultades", como lo que ahora está ocurriendo en el Mar Rojo, que está suponiendo una "complicación adicional" en relación al suministro de componentes y al aumento del precio de los fletes.
El Plan de Ayudas a pymes 2024 arranca con una oferta de más de 80 programas dotados con 562,2 millones de euros dirigidos a la mejora competitiva del tejido empresarial de Euskadi, una ayuda que supera los 600 millones, teniendo en cuenta el resto de instrumentos ligados a financiación y apoyo a la actividad de los clústeres sectoriales.
El 49,3% del presupuesto del plan prioriza iniciativas de I+D+i, el 30% a la descarbonización, y, además, prevé ayudas para nuevas inversiones, la generación de empleo y la internacionalización.
Temas
Más en Economía
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía