Telefónica y los sindicatos pactan reducir la jornada laboral a 36 horas
Ambas partes han pactado este jueves la firma del III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas (CEV)
Telefónica y los sindicatos han llegado a un principio de acuerdo para la renovación del convenio colectivo de la compañía, en el que se recoge la reducción de la jornada laboral hasta las 36 horas semanales, según han informado fuentes sindicales.
Ambas partes han pactado este jueves la firma del III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas (CEV), que han estado negociando en paralelo al expediente de regulación de empleo (ERE).
De hecho, los sindicatos habían condicionado el preacuerdo que habían alcanzado esta mañana en el ERE, después de que Telefónica haya reducido la afectación a 3.421 personas y mejorado la propuesta económica, a su firma.
Telefónica y sindicatos llegan a un principio de acuerdo para el ERE, con 3.411 afectados
Este nuevo convenio recoge la reducción de la jornada desde las 37,5 horas semanales a las 36 a lo largo de los próximos tres años, a razón de media hora por año.
Subida salarial vinculada al IPC
Con respecto a las revisiones salariales, el nuevo convenio establece una subida salarial del 1,5 % al año, mantiene la actual cláusula de revisión salarial vinculada al IPC, establece un plus de productividad de octubre de 300 euros con 150 euros consolidables y conserva los bienios y la antigüedad sin limitación.
En el caso de los permisos, los trabajadores contarán con seis días para asuntos imprevistos y urgentes o de índole personal sin justificación.
También se mejora la bonificación de la jornada semanal flexible bonificada, que se estableció en el anterior convenio y por la que los empleados trabajan cuatro días a la semana, con una bonificación de en torno a un 20 %, porcentaje que se eleva ahora hasta el 30 % de la reducción consecuente.
Asimismo, se extiende la póliza dental actual a las tres entidades jurídicas de la compañía en España -Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Telefónica España-.
Desde UGT han asegurado que se trata de un convenio que "blinda, protege y mejora las condiciones laborales de los trabajadores" y que va unido a una apuesta por parte de la compañía por la internacionalizar actividades, el reciclaje profesional y el mantenimiento del empleo en todas las provincias.
La firma de este nuevo convenio y del ERE de la compañía está todavía supeditado a que los acuerdos sean refrendados por los órganos consultivos de los sindicatos.
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos