Asviamie ve "inaceptable" que INSS "retrase" resolución del expediente a enfermos de cáncer por amianto
Denuncia la "presión" de las empresas por demorar este trámite
La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi, Asviamie, ve "inaceptable" que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) "retrase" la resolución del expediente a enfermos con cáncer pulmonar por amianto, "por presión de las empresas que incumplieron la legislación preventiva".
Relacionadas
En un comunicado, Asviamie ha informado de que este miércoles se concentrará a partir de las 11.00 horas delante de la sede del INSS en Donostia en protesta por "la inhumana burla" que supone "retrasar el reconocimiento del origen profesional de la enfermedad".
"Retrasar el reconocimiento del origen profesional de la enfermedad es una burla inhumana"
Según la asociación, en el INSS Gipuzkoa, "aceptando la presión de empresas, que incumplieron la legislación de Seguridad y Salud, se burlan de los enfermos y sus familias, paralizando los expedientes durante meses, pese al dictamen favorable del EVI, reconociendo el origen profesional del cáncer pulmonar y propuestas de incapacidad absoluta a trabajadores enfermos, después de trabajar expuestos durante años en la fundición, a diferentes cancerígenos".
OFENSA A LOS AFECTADOS
A juicio de Asviamie, "aceptar la presión y maniobras mentirosas de Fundiciones Gelma, Atusa o Polmetasa, las cuales niegan que los trabajadores tuvieran exposición al amianto, pese a los informes de Osalan y que no acreditan haber realizado mediciones higiénicas en los años 80 y 90, sobre el polvo y humos metálicos en los puestos de trabajo de la fundición, tal como la legislación les exigía, supone burlarse por segunda vez de los enfermos y de sus familias".
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral