Abierta la convocatoria de ‘SME Connection’, programa para acelerar la innovación en pymes industriales
La plataforma de Innovación Abierta, Bind 4.0, ha abierto una nueva convocatoria para startups y scaleups con el lanzamiento de la tercera edición del programa SME Connection, una iniciativa que tiene como objetivo acelerar la innovación y transformar las pymes industriales de Euskadi a través de la colaboración con startups disruptivas. Según ha informado el Grupo Spri, las pymes participantes, a través de las organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) de Euskadi, han planteado cinco retos tecnológicos a los que deben responder las startups candidatas con sus soluciones. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de enero de 2024.
Según lo dado a conocer, este año, participan cinco organizaciones dinamizadoras de clústeres y sus pymes, que presentan otros tantos desafíos sectoriales a startups de todo el mundo. Entre las cinco ODCs, se encuentran Aclima, el clúster medioambiental, que participa con las empresas Afesa, destinada a facilitar servicios medioambientales, Basoinsa, empresa de consultoría y servicios medioambientales y Teknimap, dedicada a la consultoría e inspección medioambiental en la industria.
Por su parte, Habic, el clúster dedicado al equipamiento, mobiliario y diseño, participa con Astigarraga Kit Line, pyme especializada en la fabricación de muebles de madera maciza, Irurena Group, enfocada en la manufactura de barnices y pinturas para superficies y Algon EMM, empresa productora de componentes metálicos para mobiliario.
Basque Food Cluster, el clúster de alimentación y bebidas, participa con Ameztoi, empresa dedicada a la cocina de productos tradicionales; Bodegas Elosegi, empresa internacional experta en elaboración y embotellado de productos vinícolas; Frutas Iru, líderes de la distribución hortofrutícola en la cornisa cantábrica; Artiach, especializados en la producción de galletas; y Fortaleza, enfocada en la producción y comercialización de café.
Asimismo, el clúster de construcción, Eraikune, participa con Fhimasa, especializada en la ejecución de Obra Civil y Gestión de Servicios, Zabalandi, dedicada a los proyectos de construcción, rehabilitación y obra industrial, Gutram, especializada en proyectos de gestión integral de residuos y DeDiego, especializados en la Obra Civil y la Edificación.
Por último, Uptek, del sector de la manufactura avanzada, se presenta junto a Talleres Hernani, especializada en los cerramientos de seguridad, Ona, pioneros en el desarrollo de tecnologías de electroerosión y LoireGestamp, líderes en el desarrollo y fabricación de componentes para automóviles.
El programa SME Connection pertenece a la plataforma de innovación abierta Bind 4.0, creada por el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA