CAF Solaris suministrará 81 autobuses “cero emisiones” en Alemania y Dinamarca
Ha suscrito sendos contratos para las ciudades de Susiburg y Aarhus
La firma Solaris, perteneciente al Grupo CAF, se ha adjudicado la construcción de 81 autobuses “cero emisiones” para la ciudad alemana de Susiburg y la danesa de Aarhus, con las que ha suscrito sendos contratos por un importe total de aproximadamente 50 millones de euros.
Según informó CAF, las unidades que se suministrarán a Duisburg serán 25 autobuses Urbino de hidrógeno, 11 de ellos de 12 metros y otros 14 vehículos, articulados, de 18 metros.
Se trata de vehículos silenciosos y libres de emisiones propulsados por energía de pila de combustible de hidrógeno. La conducción estará apoyada por un completo sistema de asistencia (ADAS), que incluye la detección de peatones y ciclistas en los llamados puntos ciegos, y que alertan además al conductor del autobús con señales sonoras y visuales.
Solaris lleva casi una década desarrollando esta tecnología y es en la actualidad el mayor fabricante europeo de autobuses de hidrógeno, con una cuota de mercado el año pasado del 60%.
Por su parte, los buses encargados por la ciudad de Aarhus, la segunda más grande de Dinamarca, son 56 unidades eléctricas, Solaris Urbino, que serán entregadas en dos lotes. Las primeras 31 unidades llegarán en el año 2024 a la localidad nórdica, mientras las 25 unidades restantes lo harán en 2025. Todas ellas estarán equipadas con baterías con una capacidad de más de 450 kWh, que proporcionan a la flota una gran autonomía y operatividad durante toda la jornada de servicio.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral