Reconocen el origen laboral de la muerte de un trabajador de Urnieta expuesto al amianto
El hombre estuvo expuesto en la fábrica de Pedro Orbegozo-Acenor de Hernani
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido el origen laboral de la enfermedad y muerte de un trabajador de Urnieta que estuvo expuesto al amianto durante años en la fábrica de Pedro Orbegozo-Acenor de Hernani. El colectivo Asviamie ha informado, en un comunicado, que este trabajador sufrió un carcinoma pulmonar con calcificación pleural bilaeral y granuloma en LSI que le causó la muerte el pasado 4 de febrero.
Las gestiones de esta plataforma han llevado ahora al INSS de Gipuzkoa a reconocer el origen laboral de esta enfermedad, con lo que concede una mejora en las prestaciones de viudedad que corresponden a su familia. Asviamie denuncia que Osakidetza detectó su enfermedad hace años, pero no comunicó la sospecha del origen laboral de la dolencia, por lo que asegura que el Servicio Vasco de Salud "incumplió la ley".
El afectado comenzó a trabajar en Pedro Orbegozo en 1965 y permaneció en la empresa -ahora Acenor- hasta 1992, cuando se prejubiló. Trabajó en puestos que suponían exposición al amianto y al humo de cadmio y otros metales, sin que la empresa le informara de los riesgos del amianto, según denuncia este colectivo de afectados por el amianto.
Temas
Más en Economía
-
ELA apostará en su Congreso por una defensa "desacomplejada" de la huelga como estrategia sindical
-
Tecnalia contribuyó a generar 800 millones al PIB vasco el pasado año
-
Sentencia del Supremo: la demanda por las aportaciones de Fagor ha prescrito
-
Donostia es la tercera capital con el alquiler más caro en el Estado