ELA es el único sindicato que no firmará el acuerdo en Michelin
El 60% de la plantilla de la fábrica de Lasarte-Oria acepta la última propuesta de la dirección
El sindicato ELA anunció ayer que no firmará el convenio de Michelin Lasarte porque “los contenidos no cumplen con los mínimos acordados con el resto de sindicatos”.
Esta central criticó, en un comunicado, “el referéndum ilegítimo” realizado el pasado jueves en Michelin Lasarte, donde el 60% de la plantilla dio el visto bueno a un convenio con cuyos contenidos ELA no está de acuerdo. La mayoría sindical conformada por LAB, CCOO, UGT y CSIF, por su parte, se mostró acorde con el contenido.
Un 60% de la plantilla de Michelin Lasarte acepta la propuesta de convenio de la empresa
En su propuesta, Michelin propone un incremento salarial del 5% para este año, el 3% para el siguiente y un 2% para 2025 y también para 2026 lo que, en opinión de ELA, “empobrece a la plantilla”. Por este motivo, respaldó a “los 161 trabajadores y trabajadoras que han votado en contra”.
LAB consideró que este convenio logra “algunas mejoras en el caso de la fábrica de Lasarte” y destacó que gracias a la lucha de los trabajadores la empresa no ha conseguido sus objetivos. A su juicio, esta negociación ha demostrado “la importancia de estar fuera del comité intercentros estatal de Michelin”, al que pertenece la plantilla de la fábrica de Gasteiz, pero no la de Lasarte-Oria.
Temas
Más en Economía
-
Aena anuncia reformas en el aeropuerto de Hondarribia en su plan 2027-2031
-
CAF modernizará el metro de El Cairo por 450 millones de euros
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial