Euskadi presenta un superávit de 151 millones
Sólo tres comunidades evitan el déficit y el Estado reduce el suyo en un 51% por el repunte de recaudación
Euskadi es una de las tres comunidades autónomas que finalizó el mes de marzo con superávit, concretamente del 0,16% del PIB, lo que se traduce en 151 millones de euros. Todo ello en un contexto de récord de recaudación, pero también con gran intensidad en el gasto. De hecho, el mes de marzo del año pasado Euskadi tuvo un superávit mayor, del 0,30% del PIB (235 millones).
Según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Hacienda, catorce de las 17 comunidades incurren en déficit al término del primer trimestre, todas excepto Asturias, País Vasco y la Rioja.
Madrid presenta al final del primer trimestre de este año el mayor déficit, con 566 millones de euros, más de la cuarta parte de los 2.186 que suman todas las comunidades autónomas, seguida de Catalunya (466 millones), la Comunidad Valenciana (428) y Baleares (298 millones).
El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 2.538 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51,1% respecto al año anterior.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"