La Seguridad Social ofrece 6 euros a su plantilla por cada cita atendida en horas extra
Este plan de carácter voluntario tratará de descongestionar el sistema de cita previa
La Seguridad Social pagará 6 euros por cada ciudadano atendido a los trabajadores destinados a la atención directa que se quieran sumar a un plan de carácter voluntario, que se va a poner en marcha con carácter inmediato para descongestionar el sistema de cita previa.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha enviado una carta a las direcciones provinciales de la Seguridad Social explicando las características principales del plan, según ha adelantado El Confidencial.
Fuentes del Ministerio han explicado a EFE que la intención es tener cuanto antes una estimación del volumen de personal interesado en hacer horas extraordinarias, una vez cumplido el volumen de atención correspondiente a la jornada habitual.
Las mismas fuentes recuerdan que el ministro José Luis Escrivá ya avanzó en sede parlamentaria que se ampliaría el horario de atención a los ciudadanos por las tardes para tratar de gestionar la sobredemanda acumulada tras el atasco que se generó durante la pandemia con la puesta en marcha de nuevas prestaciones.
Además, hacen hincapié en que este plan se implantará con carácter inmediato mientras se produce la incorporación y formación de los 4.000 nuevos trabajadores con los que está previsto reforzar la plantilla de la Seguridad Social.
La extensión del horario se producirá en jornada de tarde entre las 16 y las 18 horas en los días en los que no haya coincidencia con el horario ordinario de atención en jornada de tarde.
En la carta enviada a las direcciones provinciales se les pide asimismo una estimación de las jornadas, horas semanales y atenciones extra que podrían asumir durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles