El número de hipotecas sobre viviendas constituidas en el Estado español en el conjunto de 2022 se situó en 463.614 y creció el 10,9 %, menos de la mitad que el 23,8 % que aumentó el año anterior, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En conjunto, el capital prestado para constituir estos préstamos se situó en 67.460,6 millones de euros después de aumentar un 17,3 % interanual, en tanto que el importe medio subió un 5,8 %, hasta 145.510 euros.

Solo en diciembre de 2022 se firmaron 30.075 hipotecas, un 8,8 % menos que un año antes, con un importe medio de 143.854 euros, un 0,4 % menos, y un capital prestado que se redujo un 9,2 % y quedó en 4.326,4 millones de euros.

Andalucía a la cabeza

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2022 fueron Andalucía (91.287), Catalunya (80.767) y Madrid (80.416).

En todas las regiones se firmaron en 2022 más hipotecas sobre viviendas que en 2021 salvo en Navarra, donde se redujeron un 4,6%. Los mayores ascensos correspondieron a La Rioja (+28,5%), Baleares (+23,6%) y Canarias (+23,1%), mientras que los menos pronunciados se dieron en Cantabria (+2,8%) y Extremadura (+4,8%).

Sólo en el mes de diciembre se suscribieron 30.075 hipotecas sobre viviendas, cifra un 8,8% inferior a la del mismo mes de 2021. Con este descenso, se pone fin a 21 meses consecutivos de alzas interanuales. El capital prestado superó los 4.326 millones de euros en diciembre, un 9,2% menos que en diciembre del año anterior, mientras que el importe medio bajó un 0,4%, hasta los 143.854 euros.

En valores mensuales (diciembre de 2022 sobre noviembre del mismo año), las hipotecas sobre viviendas se desplomaron un 23,5%, su mayor descenso desde 2018, en tanto que el capital prestado bajó un 25,5%, su mayor retroceso también desde el ejercicio 2018.

En diciembre de 2022, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,83%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,67%, por encima del 2,54% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.

El 34,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de diciembre a tipo variable, mientras que el 65,5% se firmaron a tipo fijo.