El Puerto de Pasaia confía en crecer un 6% tras cerrar un año de caídas
El mantenimiento del tráfico siderometalúrgico y el avance del automóvil propiciarán la recuperación
La Autoridad Portuaria de Pasaia confía en poder recuperar este año la caída de 6,3 puntos porcentuales registrada en 2022, en un ejercicio que la media de los puertos estatales registró un ascenso. Las previsiones apuntan a que en este 2023 el tráfico de mercancías ascenderá un 6% para alcanzar los 3,5 millones de toneladas gracias al mantenimiento de la siderurgia, la principal mercancía que gestiona, y una recuperación de los automóviles, que constituyen el segundo gran capítulo en la dársena guipuzcoana.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia, Joakin Telleria, y su director, David Candelario, han comparecido hoy para dar cuenta de los resultados obtenidos el pasado año y avanzar las estimaciones del presente ejercicio, en el que se espera una mejoría que anule las pérdidas registradas y devuelva al puerto a la situación de 2021. En cualquier caso, ambos han incidido en que el Puerto de Pasaia se encuentra en niveles anteriores a la pandemia y en una buena posición para afrontar nuevos retos, como la diversificación de mercancías y la mejora de las condiciones de los operadores, gracias al esfuerzo inversor que ha realizado.
En 2022, el recinto portuario guipuzcoano gestionó 3,3 millones de toneladas, un 6,3% por debajo del año anterior debido en buena medida a un comportamiento a la baja del sector siderometalúrgico, afectado por los importantes incrementos de costes, y a la caída en el mercado con el Reino Unido como consecuencia del brexit. Sin embargo, Telleria y Candelario consideraron que la situación dará la vuelta con nuevas concesiones a largo plazo, la optimización de las conexiones ferroviarias y la diversificación de mercancías.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"