Wavegarden de Donostia diseña un pionero sistema de tratamiento de agua para lagunas de surf
El agua resultante es potable y puede ser devuelta a la naturaleza incluso en áreas protegidas
Wavegarden, la empresa especializada en parques de olas artificiales con sede en Donostia, ha diseñado de forma pionera un sistema que depura el agua de las lagunas de surf con una calidad que le permite ser potable y ser devuelta a la naturaleza, incluso en áreas protegidas. Este sistema, diferente al que se emplea en las piscinas, utiliza el movimiento del agua para optimizar su eficiencia sin necesidad de infraestructuras ni tuberías innecesarias.
Relacionadas
Wavegarden se alía con una promotora brasileña por diez años
La firma guipuzcoana ha indicado que su tecnología, desarrollada de manera íntegra en su centro vasco de I+D, se concentra en una infraestructura de 120 metros cuadrados que puede ser instalada bajo tierra y liberar así la superficie para otros usos. La ubicación, además, reduce el consumo de energía y agua al tiempo que posibilita que todo el volumen del agua pueda ser desinfectado en menos de una hora.
INSTALACIONES
Este sistema que genera agua segura y cristalina de forma respetuosa con el medio ambiente, dado que también emplea niveles de cloro inferiores a los de las piscinas, ya está instalado en cuatro de sus instalaciones de Inglaterra, Brasil, Corea del Sur y Suiza.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"