Ziur reforzará la seguridad informática en la cadena de suministro de las empresas
El centro impulsado por la Diputación de Gipuzkoa también impulsará la formación y la creación de talento
Ziur ha diseñado un nuevo plan de acción que prevé reforzar la seguridad en la cadena de suministro de las empresas, impulsar la formación para gestionar incidentes de ciberseguridad y apoyar la creación de talento en un sector que demanda profesionales.
El centro ha dado a conocer hoy sus principales líneas de acción para los próximos meses en el transcurso del congreso IndustrySec, que ha clausurado el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano.
En su intervención, ha incidido en el “valor fundamental de la colaboración” para mantener la competitividad de la industria guipuzcoana en un contexto de “transformación e incertidumbre” como el actual.
Por su parte, el diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Jabier Larrañaga, ha destacado que Ziur es “una realidad consolidada” y un “agente de referencia” para las pymes industriales.
PROYECTOS IMPULSADOS
Ha indicó que las ayudas de la Diputación han permitido apoyar este año 27 proyectos de empresas y centros con una dotación de casi 300.000 euros, al tiempo que ha recordado que se ha ampliado el plazo y la dotación de la línea económica dirigida a implementar la ciberseguridad en el diseño de productos industriales.
“Muchas de nuestras empresas son parte de cadenas de suministro más amplias, proveedoras de empresas más grandes, y éstas demandan cada vez más productos ciberseguros, por lo que estamos ante un factor clave para nuestra competitividad”, ha agregado.
Por su parte, el director general de Ziur, Koldo Peciña, ha explicado que el centro ha puesto en marcha tres líneas de acción prioritarias con las que aspira también a ayudar a las empresas en todo lo relacionado con la seguridad en la cadena de suministro.
Temas
Más en Economía
-
Telefónica, bajo investigación por las condiciones de permanencia de su televisión de pago
-
Las empresas podrán ahorrarse un 68% en su descarbonización
-
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de LaLiga
-
CAF dispara un 356% su contratación en el primer trimestre del año