La venta de ITP se cerrará antes del día 15
El consorcio de empresas del Estado que controlará el 27,5% de la firma vasca se conformará en los próximos meses
La venta de ITP Aero por parte de Rolls Royce al fondo estadounidense Bain Capital por 1.700 millones de euros se formalizará antes del día 15, aunque no se haya conformado el consorcio español que entrará en la operación, según informaron a Efe fuentes del fabricante de motores aeronáuticos y turbinas.
No obstante, está previsto que este consorcio español, que adquirirá al menos un 27,5% de ITP Aero, se conforme en los próximos meses, precisaron.
Esta venta se formalizará un año después del acuerdo alcanzado en septiembre 2021 entre Rolls Royce y Bain, y estaba sujeta a ciertas condiciones como la entrada de empresas españolas en la operación.
También se cerrará después de que el Consejo de Ministros la haya autorizado en agosto mediante un acuerdo en el que se incorporó la condición de reserva por parte de Bain de hasta un 27,5% de las acciones para la formación de un consorcio de empresas industriales e instituciones españolas, entre las que se espera la participación del Gobierno Vasco.
Se trata de una inversión extranjera en una empresa estratégica, al estar involucrada en proyectos críticos para la defensa nacional, por lo que es necesaria esta autorización del Consejo de Ministros.
Bain Capital ya anunció el año pasado que estaba abierto a la incorporación de socios industriales españoles, que junto con JB Capital, con un 10%, y Sapa, con un 5%, sumaran un 30% del capital.
Se especula sobre la entrada de Indra en este consorcio, aunque su presidente, Marc Murtra, aseguró recientemente que era una operación que de momento no estaban examinando.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"