Gipuzkoa concentra el 81,5% de la población ocupada perdida en Euskadi
El paro también aumenta aunque su tasa del 7,53% se mantiene como la segunda más baja del Estado
Gipuzkoa concentró la caída de la población ocupada de Euskadi en el segundo trimestre del año al perder 15.000 ocupados de los 18.400 desaparecidos en el conjunto de la CAV con respecto a los tres primeros meses del año. Esta fuerte destrucción de puestos de trabajo vino acompañada, además, con un incremento de parados de 800 personas, con lo que la tasa de desempleo se sitúa en el 7,53%, con una subida de cerca de medio punto aunque se sitúa como la segunda más baja del Estado, tan solo por detrás de Soria.
Relacionadas
Todos los sectores económicos del territorio se vieron afectados por este brusco descenso de la población ocupada, aunque se manifestó de manera más acusada en servicios e industria, las dos actividades con mayor peso en el PIB guipuzcoano. La industria acusa ya los problemas derivados de la difícil situación económica, con diferentes flancos abiertos y la incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación tras el verano. Construcción y agricultura, por su parte, también sufrieron una caída de la ocupación aunque en menor medida.
Temas
Más en Economía
-
Las familias gastarán de media 425 euros en 'la vuelta al cole' 2025
-
La empresa dueña de los Labubu se hace de oro: Pop Mart quintuplica su beneficio hasta junio
-
Euskadi gana casi 9.000 cotizantes a la Seguridad Social en el último año
-
Hendaia se moviliza contra el aeropuerto de Hondarribia: cambiar vuelos o cerrarlo