"Cuanto más cerca estén los recursos mejor se van a gestionar"
Asier Albizu, coordinador de Osasunberri, pide respaldar a la industria de la salud, cuyo impacto crece en Euskadi
- El sector sanitario cuida, pero también necesita que le cuiden. Es un pilar imprescindible del Estado de bienestar y de su innovación y mejora va a depender la respuesta a crisis sanitarias, como la del coronavirus, que se puedan reproducir en el futuro. Por esta razón, Asier Albizu, director general de Biolan, defendió que los Fondos alcancen también a esta importante franja de desarrollo. Biolan impulsa Osasunberri, una iniciativa colaborativa de carácter interregional que une innovación e inversión con el objetivo de reforzar el sector salud "de cercanía, de kilómetro cero". Conceptos como la digitalización y la medicina personalizada van a marcar la asistencia sanitaria en las próximas décadas, y para ello se necesitan recursos que impulsen proyectos en áreas como el ámbito diagnóstico, las terapias y los cuidados asistenciales.
"Es necesario respaldar a la industria de la salud. En Euskadi no ha tenido mucha fuerza, pero ahora está creciendo. Somos más del 2% del PIB y vamos a crecer más de un 8% en ventas. Ese apoyo permitiría dar, ante futuras crisis, una respuesta rápida, que es lo que ha faltado en la actual pandemia", explicó Asier Albizu. En este aspecto, lamentó que "no se está materializando la llegada de los Fondos", pese a que el ecosistema vasco para la innovación es "fantástico". "Cuanto más cerca estén los recursos mejor se van a gestionar", dijo Albizu.
En Osasunberri participan actualmente 17 empresas, cinco hospitales, dos clústers y tres entidades científico-tecnológicas. Sus responsables calculan que el impacto de esta iniciativa se traduzca en la consolidación de 300 empleos, así como una inversión superior a los 140 millones de euros en infraestructuras e I+D. Proyectos que contribuirán a mejorar la atención sanitaria del futuro.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"