La justicia europea avala la disolución del Banco Popular y rechaza devolver el dinero a los accionistas
El Tribunal General de la UE desestima en su totalidad los recursos presentados por parte de los accionistas contra la resolución de la entidad bancaria en 2017
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha avalado este miércoles la disolución de Banco Popular tras desestimar en su totalidad los recursos presentados por parte de los accionistas contra la resolución de la entidad bancaria en 2017, y traspasada a banco Santander por un euro, por lo que rechaza la devolución del dinero de las acciones para compensar a los demandantes.
La sentencia del alto tribunal europeo, sobre la que cabe recurso, argumenta que la Junta Única de Resolución (JUR) y la Comisión Europea "no incurrieron en un error manifiesto de apreciación" al considerar que Banco Popular "se hallaba en grandes dificultades o probablemente fuera a estarlo".
Así, apunta que la liquidación de Banco Popular se adoptó "válidamente" y "con independencia" de los motivos que llevaron a la entidad bancaria a encontrarse en dificultades.
Temas
Más en Economía
-
Vecinos enfrentados por el ascensor: quién debe pagar y quién queda exento
-
Ayuntamientos de Oarsoaldea piden un debate plural sobre el futuro del Puerto de Pasaia “fuera del foco mediático”
-
Bruselas mantiene el expediente al Estado pese al fracaso de la opa de BBVA
-
La recaudación de Gipuzkoa se mantiene en máximos