Síguenos en redes sociales:

España espera aumentar el suministro de gas catarí

Se prevé que el emirato produzca 110 millones de toneladas métricas en 2024, frente a las 77 actuales

España espera aumentar el suministro de gas catarí

- El Gobierno confía en que la visita de Estado que inició ayer el emir de Catar Tamim bin Hamad al Thani permitirá elevar el nivel de la relación bilateral al de asociación estratégica tanto en el plano político como en el económico, con la vista puesta sobre todo en un aumento de las inversiones en España y también garantizar a futuro un mayor suministro de gas natural.

Desde Moncloa destacan la importancia de la visita del soberano catarí, dada la relevancia de este país en la escena internacional y también por tratarse del segundo exportador de gas natural licuado a nivel mundial. Prueba de la relevancia que se da al desplazamiento del emir es el hecho de que se van a firmar hasta doce acuerdos, incluidos ocho memorandos de entendimiento a nivel bilateral en distintos ámbitos, incluido el económico y comercial. Dentro de estos acuerdos figura uno de colaboración entre el fondo soberano catarí QIA -que tiene una cartera de 450.000 millones de euros- con Cofides.

En el plano energético, Catar ya era un país importante, pero la crisis provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha hecho que se convierta en un socio muy deseado por aquellos países que, como España, buscan diversificar al máximo su mix energético.

Teniendo en cuenta que la previsión es que para 2024 el emirato produzca 110 millones de toneladas métricas, frente a las 77 actuales, el Gobierno español desea tener una buena relación con Catar para estar bien situado y ser uno de los receptores de ese incremento.