El covid impulsa la RSC en las empresas
Más de la mitad del tejido empresarial ha reforzado su responsabilidad social a raíz de la pandemia
- Más de la mitad de las empresas vascas, un 53,1%, ha reforzado sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a raíz del covid-19 y la mayoría de las compañías (85,3%) coincide en que la gestión de equipos heterogéneos supone una ventaja competitiva y destacan beneficios como el refuerzo de la innovación (82,9%), la mejora del clima laboral (56,1%) y la reputación (17,1%).
La Fundación Adecco, con la colaboración del Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, presentó ayer el informe RSC, Diversidad & Inclusión en Euskadi, con el fin de contribuir a difundir, implementar y consolidar la responsabilidad social en las empresas. Actualmente, más de la mitad (53,2%) se posiciona en un nivel medio-alto en el ámbito de la RSC, siendo un “pilar fundamental e integrado” en el core de la organización. Según apuntaron, la fotografía de la RSC en la región es la de un tejido empresarial “avanzado”, que ha superado “con creces el principio de voluntariedad para adentrarse en estadios más evolucionados, en los que la RSC ocupa un lugar estratégico”.
Temas
Más en Economía
-
"Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
El BEI financiará con 45 millones la nueva planta de fabricación de ULMA
-
"Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"