“Invertiremos entre 21 y 24 millones en competitividad”
- El plan estratégico de Erreka centra su crecimiento futuro en avanzar en diversificación, innovación y digitalización.
Uno de los ejes estratégicos que ha mencionado es la diversificación. ¿En qué se concreta?
-Nuestra reflexión es que en nuestra trayectoria hemos adquirido conocimiento en sectores muy exigentes. ¿Por qué no ir a otros? No nos planteamos negocios disruptivos, sino entrar en otras actividades con los mismos niveles de exigencia.
¿A qué sector mira Erreka?
-Al de la salud. Hace un año iniciamos una colaboración con una startup vasca adquirida por una multinacional norteamericana que ha crecido mucho y se dedica a la fabricación e industrialización de dispositivos de testeo, con aplicaciones en otros sectores. Es una de nuestras grandes apuestas y para ello hemos realizado inversiones en salas blancas y equipamiento.
¿En qué se emplearán?
-Nuestro valor es desarrollar productos para grandes actores mundiales que no tienen capacidad de industrialización. Comenzamos a tener proyectos para el próximo año.
También habla de innovación abierta.
-Queremos ampliar la propuesta de valor de nuestros productos, y eso implica investigación, pero en lugar de crear un departamento de tecnología con muchos empleados, optamos por mirar a nuestro entorno. Para ello trabajamos con agentes punteros como Tekniker, Tecnalia, Ikerlan y Vicomtech, además de mantener un contacto continuo con BIC Gipuzkoa para conocer los nuevos proyectos que llegan.
Otros de los ejes estratégicos hace referencia a la digitalización. ¿Cómo la contempla?
-Es un eje transversal. Necesitamos a personas digitalmente competentes, pero también procesos que estén digitalizados por completo e incorporar sistemas de ciberseguridad para hacer frente a los nuevos retos que se presentan.
¿Qué inversión requerirá esta apuesta de futuro?
-Contemplamos inversiones de entre 21 y 24 millones de euros. Parte de ellas serán las habituales, más 13 millones que se destinarán a nuevas actuaciones en innovación y digitalización, con un peso importante del sector de la salud.
Temas
Más en Economía
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona
-
Las pensiones dejan 941 millones al mes en Euskadi
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre