La economía social europea se reunirá en Donostia
El encuentro acogerá a representantes de este modelo, europarlamentarios y comisarios europeos
- Donostia se convertirá la primera semana de octubre en un destacado punto de encuentro de la economía social europea que reunirá entre los días 5 y 7 a destacados representantes gubernamentales, europarlamentarios, comisarios europeos y a representantes de este modelo empresarial.
Según informó ayer la Confederación Empresarial Española de la Empresa Social, durante estos días tendrán lugar en la capital guipuzcoana distintas reuniones y eventos cooperativos, cuyo acto central será la entrega del Premio Denon Artean, máximo reconocimiento que otorga el cooperativismo vasco, que en esta su segunda edición ha recaído en la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE/EKGK) ejercerá de anfitrión de las jornadas, durante las que también tendrá lugar una reunión del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo. El evento contará con las intervenciones, entre otras, de Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior; Nicolas Schmit, comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales; Maravillas Espín, directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas en el Ministerio de Trabajo y Economía Social; y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y Social Economy Europe.
Entre otros temas, se abordará el Plan de Acción Europeo para la Economía Social, que se aprobará antes de final de año, como una oportunidad para implementar el potencial de este modelo empresarial en Europa.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”