Las exportaciones guipuzcoanas crecen un 19% impulsadas por Francia
El comercio exterior aún se queda a 12,4% de los niveles previos a la pandemia
Las exportaciones en Gipuzkoa crecieron en julio un 17,5% por encima del mismo mes del año anterior, con lo que acumula entre enero y julio un avance del 18,9% y reafirma de esta manera la recuperación de la economía del territorio tras el duro golpe asestado por la pandemia de coronavirus. No obstante, este proceso lleva su tiempo y todavía queda distancia para alcanzar las cifras registradas en los primeros siete meses de 2019, al situarse un 12,4% por debajo.
El diputado guipuzcoano de Promoción Económica, Jabier Larrañaga, ha considerado que estos datos facilitados por el Eustat y el Ministerio de Comercio "demuestran que la recuperación gana cada vez más fuerza en Gipuzkoa", lo que atribuyó a que "nuestra economía cuenta con unas bases sólidas" desde las que afrontar el esfuerzo hasta la consolidación de este crecimiento.
Las ventas a la Europa de los 27 fueron las principales responsables de este buen comportamiento del comercio exterior de las empresas del territorio, y en especial Francia fue el país que contribuyó en mayor medida a este incremento, con una subida de las exportaciones acumulada del 34,7%. Otro de los clientes más potentes de Gipuzkoa, Alemania, también compró un 23,3% más que en los primeros siete meses del año pasado.SECTORES
Respecto a los sectores, las semimanufacturas, entre las que se encuentran los metales, el hierro y acero, los productos químicos o el material de construcción fueron las que más crecieron, con un aumento de las exportaciones acumulado del 38,6%. Se da la circunstancia que estos productos han sido los únicos en presentar también un avance con respecto a los siete primeros meses de 2019.
Los bienes de equipo incrementaron sus exportaciones hasta julio un 10,6% con respecto al mismo periodo de 2020, mientras que el sector del automóvil lo hizo en un 22,5%.
Larrañaga ha apuntado que los esfuerzos se deben centrar en que la recuperación llegue a todos los sectores y personas. "Ahora debemos pasar de la recuperación al relanzamiento", ha añadido.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno Vasco ve con preocupación el anuncio de Trump porque están "en jaque 2.000 millones de exportaciones vascas"
-
La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea
-
Las viviendas turísticas se reducen un 0,1% en Euskadi y rozan las 5.500