La ministra de Trabajo confía en poder mantener los ERTE
En el pasado mes de febrero todavía había 900.000 trabajadores acogidos
- La ministra española de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha comprometido este sábado, durante su visita a Calvià (Mallorca) para reunirse con representantes de sindicatos y de camareras de piso, a mantener la figura de los ERTE “el tiempo que sea necesario”.
Según transmitió Díaz a los medios, “es importante dar certezas respecto a los ERTE porque no se dejará caer un mecanismo que se ha demostrado muy eficaz, salvando a más de 550.000 empresas y hasta 3,6 millones de trabajadores en toda España”.
Por ello, la ministra de Trabajo y Economía Social ha pedido “un esfuerzo más” para mantener la figura de los ERTE “y que empresas y trabajadores se sientan acompañados”.
Con los datos de pasado mes de febrero se constata que la aplicación por las empresas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo consiguió evitar una mayor destrucción de empleo en el Estado español tras confirmarse que en 2020 el Producto Interior Bruto (PIB) español registró el mayor descenso desde la guerra civil con un recorte de nada menos que el -10,8%. En dicho mes las empresas aplicaron un ERTE a 91.500 trabajadores lo que ayudó a enmascarar la destrucción de empleo y el aumento del paro.
De hecho, en total, a lo largo del pasado mes de febrero hubo casi 910.000 trabajadores en el conjunto del Estado español sometidos a un ERTE, el peor dato desde el mes de julio.
Aunque las palabras de la ministra de Trabajo sobre el mantenimiento de los ERTE han sido rotundas, habrá que ver cual es la decisión final del Gobierno español y la letra pequeña de una futura hipotética prórroga porque la realidad económica es la que es y no hay que olvidar que en el Ejecutivo no se comparten las tesis económicas de Podemos.
En el caso de Baleares, hay un total de 156.000 trabajadores en ERTE, una cifra menor al pico de 199.000 registrado.
Temas
Más en Economía
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet
-
EPSV a cuatro velocidades