La Eurocámara apoya crear el salario mínimo europeo
Destaca que unos 95 millones de trabajadores de la Unión Europea están en riesgo de pobreza
- El pleno del Parlamento Europeo ha dado su apoyo político a la iniciativa de un salario mínimo europeo, considerando que es el “remedio para frenar la pobreza” y ha pedido a la Comisión Europea que también contemple medidas para acabar con el fenómeno de los trabajadores pobres.
En un texto aprobado con 365 votos a favor, 118 en contra y 208 abstenciones, la Eurocámara da la bienvenida a la propuesta de Bruselas para impulsar una directiva sobre el salario mínimo. Lo consideran un “paso importante” para asegurar que todo el mundo gana lo suficiente y pueda participar en la sociedad y subrayan que debe estar por encima del nivel de pobreza. “El principio de que el trabajo es el mejor remedio contra la pobreza no se puede aplicar a sectores con bajos sueldos y a aquellos que trabajan en condiciones precarias y atípicas”, indicaron los eurodiputados.
En consecuencia, el pleno de la Eurocámara reclamó que la iniciativa comunitaria tenga en cuenta la pobreza de aquellos que trabajan y adopten medidas para contribuir al objetivo de erradicar la pobreza en la UE.
Además, pidieron que la directiva cubra también a trabajadores de plataformas, los conocidos como riders, y que se ataje la brecha salarial, puesto que las mujeres están más en riesgo de exclusión social que los hombres.
“La UE es una de las regiones más ricas del mundo, sin embargo, 95 millones de europeos se encuentran en situación de riesgo de pobreza. Por esa razón solo necesitamos acción urgente para asegurar una vida libre de pobreza para todos”, señaló la alemana Ozlem Demirel.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”