Pensionistas vascos piden cambios en materia fiscal
Una delegación de las plataformas de Euskadi entrega sus propuestas a los parlamentarios vascos
- Una delegación de las plataformas de pensionistas de Euskadi acudió ayer al Parlamento Vasco para entregar a los grupos políticos un documento con sus principales reclamaciones en materia social, económica y sanitaria, entre las que se encuentran cambios en materia fiscal.
En el documento, los pensionistas reclaman que se impulse una reforma del sistema tributario para avanzar hacia la “equidad” y para eliminar el fraude fiscal, los paraísos fiscales y la economía sumergida.
Por otra parte, solicitan que se complemente la pensión de viudedad hasta el 100% (en el caso de única percepción de ingresos) y que la cuantía mínima de esta prestación sea de 1.080 euros.
En materia de empleo, proponen que todos los trabajadores de la Administración y de empresas contratadas por instituciones públicas tengan un salario mínimo de 1.200 euros, y que esta retribución mínima se amplíe al resto de sectores.
Asimismo, defienden que los presupuestos vascos incluyan una partida para complementar las pensiones mínimas hasta al menos los 1.080 euros mensual. En materia sanitaria, instan a los grupos del Parlamento Vasco que impulsen un plan de choque interinstitucional de servicios sociosanitarios, que garantice una atención “de calidad, pública y universal” a los usuarios de estos servicios, señalaron.
Temas
Más en Economía
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión
-
El precio medio alquiler en Euskadi fue de 12,17 euros por metro cuadrado en junio, casi un 25% más que hace un año