Netflix tributará en España por los ingresos que genere en el país a partir de 2021
La exitosa plataforma es uno de los gigantes de la industria audiovisual
Netflix ha decidido modificar su modelo de distribución a partir del próximo 1 de enero de 2021 y empezará a tributar en España por los ingresos que genere en el país, un movimiento que responde a la evolución de la actividad de la compañía en España y a su "compromiso" con el país.
Un portavoz de la compañía ha confirmado a Europa Press la información adelantada este martes por 'Cinco Días', que implica que la plataforma de contenidos audiovisuales comenzará a computar en España los ingresos obtenidos por las cuotas de sus abonados, que hasta ahora se pagaban a Netflix International BV, su filial en Países Bajos.
Este cambio en su modelo de distribución, que también se realizará en otros países europeos, supondrá un cambio en las cuentas que presenta la empresa en España, lo que afectará a la tributación de su actividad en el país, ya que hasta ahora la mayor parte de los impuestos los abonababa en Países Bajos.
"Somos parte integral del ecosistema audiovisual en España. Nuestra contribución en 2019 ha sido clave para llevar adelante producciones en varias comunidades autónomas; para generar miles de puestos de trabajo y dinamizar el sector", remarca el portavoz de la empresa.
En este sentido, asegura que Netflix tiene un "compromiso a largo plazo" con la creación española y apuesta "firmemente" por desarrollar un sector "lo más diverso posible". "Nos sentimos orgullosos de poder posicionar el talento español como referente mundial", subraya.
Netflix rodó 30 producciones originales en toda España en 2019 con la colaboración de más de 17 socios productores, de las que 25 eran locales y cinco internacionales, como 'Alguien Tiene que Morir', 'Sky Rojo', 'The Crown' o The Witcher (Islas Canarias). Esta producciones dieron trabajo a 5.600 personas como parte del elenco y equipo técnico y generaron el equivalente a 33.000 días de trabajo para los extras.
En esta línea, Netflix ha mantenido su compromiso con España en 2020, ya que ha duplicado la plantilla de trabajadores en sus oficinas de Madrid y ha impulsado una colaboración estrecha con organizaciones como CIMA y FAD para contribuir al desarrollo "sostenible y diverso" del sector.
Temas
Más en Economía
-
Un tribunal federal tumba los aranceles de Trump
-
Más de 800 empresas industriales de 18 países se darán cita en la feria +Industry
-
Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen estatal, más de 2.600 de Álava
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria