Tekniker innova en el sector aeronáutico
El centro de investigación guipuzcoano desarrolla una solución 4.0 para la fabricación de aviones
- El centro tecnológico guipuzcoano Tekniker lidera los trabajos del proyecto europeo Innotool (Innovative Tooling Design) dirigido a desarrollar y validar un demostrador o solución 4.0 para procesos de fabricación y montaje aeronáuticos basados en materiales de última generación.
Según informó ayer el centro tecnológico con sede Eibar, el programa, financiado por la Comisión Europea, busca desarrollar utillajes inteligentes para mejorar la producción de piezas termoplásticas y su posterior montaje.
Tekniker explicó que la sensorización de los medios productivos en las plantas industriales de sectores como el aeronáutico permite mejorar el conocimiento de los procesos, detectar desviaciones y predecir correcciones, de manera que la monitorización posibilita eliminar piezas defectuosas que afectan a la propia fabricación y el ensamblaje.
El proyecto tiene el reto de responder a las exigencias del proceso inteligente de ensamblaje de alta precisión definido por Aernnova, suministrador de estructuras aeronáuticas con alto valor añadido.
Aernnova, en coordinación con Airbus, propuso este desarrollo tecnológico para el demostrador Advanced Rear End, que tras un proceso de selección recayó en Tekniker.
Iniciado en mayo pasado y con finalización prevista para 2022, el programa combina soluciones 4.0 de sensorización, modelización, simulación y optimización de útiles industriales para reducir los tiempos de desarrollo de nuevos productos, mejorar el control de los procesos, aumentar la cadencia de producción y asegurar la calidad final, tal y como señaló ayer Tekniker.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA