LAB reinvidica un código laboral propio
Reitera la necesidad de una Seguridad Social vasca en un número de la serie ‘Ikusmiran’
- El sindicato LAB ha reivindicado la necesidad de elaborar “un código laboral” para la CAV y Navarra, así como una ley para poder disponer de “una Seguridad Social propia”, con el fin de frenar la precarización del empleo.
Esta demanda fue formulada ayer por el secretario general adjunto de LAB, Igor Arroyo, en una comparecencia en Donostia junto con la responsable de análisis de la fundación Ipar Hegoa, Oihana Lopetegi, para presentar el último informe de la serie Ikusmiran, dedicada a analizar la evolución de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores en la última década.
Tras incidir en varios aspectos del estudio, Arroyo denunció que las consecuencias de la “profunda” crisis económica que se vive en la actualidad recaen “de nuevo” en los trabajadores.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060
-
El 72% de la brecha es por la jornada parcial: las mujeres trabajan 152 horas menos al año