Fagor Electrónica abre nueva planta en México
Fabrica componentes para el sector de automoción y electrodomésticos para el mercado americano
- La cooperativa guipuzcoana Fagor Electrónica, dedicada al desarrollo y fabricación de componentes electrónicos para distintos sectores, ha dado un nuevo paso en su estrategia de internacionalización con la inauguración de una nueva planta en México tras una inversión de más de dos millones de euros.
La firma con sede en Arrasate e integrada en la Corporación Mondragon señaló que Fagor Electronics México abordará el mercado americano de automoción, que es el de mayor volumen mundial y se encuentra en pleno proceso de cambio tecnológico con el desarrollo de la movilidad eléctrica, así como el de línea blanca de electrodomésticos.
La nueva factoría, que cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados en la ciudad de Querétaro, arranca con una línea de producción en la que se fabricarán diferentes componentes y piezas para ambos sectores, entre ellos tarjetas electrónicas para controlar y gestionar diversas funciones de electrodomésticos y coches.
La planta está equipada con “maquinaria y sistemas de producción de gestión avanzada, estandarizados por Fagor Electrónica en todas sus instalaciones”, según la empresa que factura 58 millones de euros, y que ha puesto de relieve la “importante inversión” realizada en el acondicionamiento del área de producción, con requerimientos “muy exigentes” en la limpieza para la fabricación, y en equipos productivos.
Fagor Electrónica destacó que con esta implantación en el país azteca da un “paso más en su estrategia para convertirse en partner tecnológico que acompaña a sus clientes ofreciéndoles soluciones flexibles y eficientes”.
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"