Industria descarta nacionalizar Alcoa
La multinacional apela a “pérdidas severas y recurrentes” para rechazar la paralización del ERE
- El Ministerio de Industria descartó ayer la posibilidad de intervenir la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo) en el sentido de “expropiación o nacionalización”. Sin embargo, ofreció a los trabajadores y a la multinacional estadounidense “una mano tendida” para lograr una “solución pactada y negociada” al conflicto que favorezca a todas las partes.
El Tribunal Superior de Justicia gallego puso en marcha ayer la audiencia sobre la solicitud de medidas cautelares por el ERE solicitado por Alcoa. La representación legal de la multinacional apela a la existencia de “pérdidas severas y recurrentes” para rechazar las medidas cautelares planteadas por los sindicatos CIG, CCOO y UGT, junto al comité de empresa, para paralizar temporalmente el ERE para 524 trabajadores.
Decenas de empleados de Alcoa se concentraron ayer en la entrada principal al complejo industrial ubicado en la comarca de A Mariña de Lugo, formaron barricadas con ruedas y luego les prendieron fuego, al tiempo que reclamaban, una vez más, una intervención pública de la planta.
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles