Gestamp inicia la negociación para el cierre de GTS
Mañana se reunirá con la representación de las dos filiales de automoción que cuentan con 230 empleados
- Gestamp, el grupo multinacional vasco del sector de automoción, iniciará el miércoles las negociaciones con la representación sindical de sus dos filiales vizcaínas radicadas en Zamudio, GTS y Matricería Deusto, tras el anuncio del grupo de cerrar ambas plantas, lo que afectaría a un colectivo de cerca de 230 trabajadores, según fuentes sindicales
La representación sindical formada por LAB, como primer sindicato en las filiales en cuestión, y ELA, se sentará mañana en la mesa de negociación para las primeras reuniones, primero en la empresa con más personal, Matricería Deusto, y, posteriormente, en la firma de ingeniería GTS.
Los representantes de los trabajadores reiteraron ayer que la postura del colectivo laboral es de total rechazo a la pretensión de la dirección de Gestamp de plantear el cierre de ambas sociedades.
Los trabajadores de ambas empresas filiales de Gestamp ligadas a la especialidad de matricería tienen previsto iniciar el próximo 9 de octubre una huelga indefinida, si bien mañana, miércoles, coincidiendo con el inicio de las conversaciones entre la parte patronal y la sindical, contemplan efectuar una concentración en señal de protesta por la medida anunciada por la dirección de Gestamp en el exterior del lugar donde se celebrarán los contactos, en el seminario de Derio (Bizkaia).
Una vez compuesta la mesa de negociación, comienza el periodo de diálogo para proceder al cierre en un plazo de treinta días. Con todo, el colectivo laboral afirma que Matricería Deusto tiene pedidos hasta la primavera de 2021 pese a que en los últimos tiempos “se ha desviado carga de trabajo a otras plantas” del grupo vasco.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"