Diez empresas vascas se suman al movimiento para relanzar la economía
Una decena de empresas familiares aseguran que "un proyecto de recuperación económica exige credibilidad para que vuelva la confianza"
Una decena de empresasfamiliares vascas se han sumado al movimiento #damoslacara, que busca colaborar en el relanzamiento de la actividad económica y la recuperación del bienestar y del empleo en el Estado español tras la crisis sanitaria del coronavirus.
Entre las diez empresas familiares radicadas en Euskadi que se han unido a esta iniciativa, que en España reúne ya a 1.400 sociedades y a cerca de 1,4 millones de trabajadores, figuran Lazpiur, GHI, Iparvending, Sener, Cometel, Autonervión y Barrilero y Asociados, ha informado este martes la Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi, Aefame.
El director de esta Asociación, Gaizka Zulaika, ha señalado que "un proyecto de recuperación económica exige credibilidad para que vuelva la confianza. Las necesarias decisiones de las empresas para salvaguardar el empleo requieren estabilidad institucional y la incentivación de las familias empresarias, somos un aliado necesario en este camino".
Las compañías familiares suponen el 89 % del total de empresas privadas españolas (1,1 millones) y el 84 % del tejido empresarial vasco, generan el 67% del empleo privado y su peso en la actividad económica equivale al 57% del PIB del sector privado.
Su presencia es dominante en los sectores primario y secundario.
La Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (integrada en el IEF), reúne a 66 empresas vascas líderes en distintos sectores de actividad que dan empleo a más de 148.000 personas
Temas
Más en Economía
-
Aena anuncia reformas en el aeropuerto de Hondarribia en su plan 2027-2031
-
CAF modernizará el metro de El Cairo por 450 millones de euros
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial