- El 76,2% de los negocios en Euskadi presenta expectativas “malas” o “muy malas” derivadas de la crisis creada por el coronavirus. En este escenario y según los datos de la encuesta de Eusko Ganberak-Cámaras Vascas, la máxima preocupación ahora mismo de las empresas vascas es mantener la actividad productiva y el empleo.
De acuerdo a esta encuesta, la actual situación de crisis genera un nivel de incertidumbre “muy elevado” en los negocios de Euskadi y es la “máxima preocupación” para las 1.433 empresas consultadas (8,8 puntos sobre 10).
En concreto, para la Hostelería, Restauración y Alojamiento y para el Comercio y Reparación, que sigue sometido a las medidas más restrictivas, la intensidad de la preocupación sobre su situación es de 9,5 y 9,4 puntos, respectivamente. Por el contrario, los niveles más bajos corresponden al sector Primario (7,8) y al Comercio y Reparación sin prohibición de abrir (8,2). Por lo tanto, son las empresas más pequeñas las que, en general, presentan un valor más elevado (9,0).
La encuesta apunta también a que la mayoría de las compañías apuesta por una recuperación que oscilará entre uno y dos años y consideran que los factores determinantes para la salida de la crisis sanitaria serán la activación de la economía local, seguido por las ayudas del estado, una respuesta unificada a nivel europeo y la esperada vacuna contra el
En este sentido, las empresas son más optimistas respecto a la recuperación de la economía vasca que con su propio negocio, que sitúan en 3,9 puntos sobre diez, mostrándose con un mayor optimismo la logística (4,3), la industria (4,2) y los otros servicios (4,2). Por su parte, la recuperación de sus negocios la sitúan en 3,6 puntos, donde el sector primario (4,7), la logística (4,5) y la industria (4,2) son los más optimistas.
Las perspectivas del negocio de las empresas vascas han cambiado radicalmente, ya que, si antes de la crisis un 73,7% de los negocios presentaba expectativas buenas o muy buenas, en la coyuntura actual un 76,2% habla de malas o muy malas previsiones.
Según la encuesta, todos los sectores reconocen un desplome importante, una caída que se agudiza en Hostelería, Restauración y Alojamiento, y en el que agrupa al Comercio y Reparación con prohibición de abrir. Las microempresas, con menos de diez trabajadores, son las que presentan un mayor recorte en sus expectativas.
El 80% de los negocios encuestados califican las medidas de las distintas Administraciones Públicas como insuficientes. En concreto, un 40,9% las considera insuficientes pero adecuadas, un 42,8% solo insuficientes y un 9,1% totalmente equivocadas.
Aunque la mayor parte de los efectos de la crisis del
Respecto a las plantillas laborales, las empresas grandes son las más optimistas de cara a encontrar nuevas oportunidades cuando se recupere totalmente la actividad. En concreto, así lo expresan las organizaciones de más de 250 empleados, mientras que esta proporción cae al 21,6% en el caso de empresas de menos de diez trabajadores.