El BCE rebaja una décima la previsión del PIB de la Eurozona
El Banco de España reconoce que el ritmo es “bajo” pero augura una recuperación a medio plazo
madrid - El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja, una décima, su previsión de crecimiento del PIB de la Eurozona este año. Se trata en cualquier caso de una décima más de lo que pronostica el Fondo Monetario Internacional. El motivo del ajuste es la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ya frenó la economía de la moneda única en 2019, en el que se crecerá un 1,2%, según el BCE.
Sin embargo, el Banco de España, aún reconociendo que se trata en ambos casos de ritmos “bajos” que reflejan la debilidad del comercio y las manufacturas, estima que a medio plazo se volverá a una senda de crecimiento “similar a la anterior” manteniéndose como propulsores las condiciones financieras y el mercado de trabajo. Así lo señaló el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su intervención en un desayuno organizado por AFI. - E.P.
Más en Economía
-
Las víctimas del amianto podrán pedir desde mañana el certificado para recibir ayudas
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025